Condiciones generales

TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE VIAJES
SITIOSVIAJEROS & SITIOSBIBLICOS E.I.R.L.

Condiciones Generales para: Circuitos Grupales, Viajes Burbujas (grupos de 2 a 8 paxs), individuales (FITs y Corporativos) y a medida

Viajes Grupales: Se entienden por grupales, aquellos circuitos o viajes que se realicen con igual salida y regreso, entre 10 o más viajeros. Cada circuito o viaje grupal, podrá tener asignado un coordinador de grupo, el cual podrá acompañar a los viajeros desde origen o recibirlos en algún punto de encuentro en destino. Los circuitos grupales están sujetos a mínimo de pasajeros indicados por la agencia emisiva y a fechas preestablecidas, como condicionante de operación.

Viajes Burbujas (grupos de 2 a 8 paxs): Se entiende por aquellos circuitos, viajes o servicios turísticos que se realicen en formato reducido de 2 a 8 personas, sin coordinador acompañante (o solicitud expresa e ingreso en cotización), con asistencia remota por parte de la agencia para la correcta organización de los servicios turísticos contratados, y vínculo con proveedores o guía local que puede asistir a los pasajeros durante el viaje. Los circuitos burbuja, viajes o servicios turísticos están sujetos a mínimo de pasajeros indicados por el cliente responsable, que servirá de base de cotización, pudiendo modificarse el valor de los servicios si se modifica la base. Las fechas son a disposición del cliente, y sujeto a disponibilidad y condiciones de los proveedores receptivos.

Viajes Individuales (FITs y Corporativos): Se entiende por aquellos circuitos, viajes o servicios turísticos, que se realicen en forma individual, sin coordinador acompañante, con indicación de servicios que serán provistos, siendo responsabilidad de los pasajeros cumplir horarios y lugar de encuentro, check-in/out, facilitar sus transportes si no estuvieran incluidos, y contratar otros servicios no especificados. Los circuitos individuales siempre serán tarifados en base a un mínimo de 2 (dos) pasajeros, como base de cotización, pudiendo modificarse el valor de los servicios si se modifica la base (single, triple, etc.). Las fechas son a disposición del cliente, y sujeto a disponibilidad y condiciones de los proveedores receptivos.

Viajes A Demanda o a medida: Se entiende por aquellos circuitos, viajes o servicios turísticos específicos según demanda del cliente, que se realicen sin número mínimo de personas, sin coordinador acompañante (o solicitud expresa e ingreso en cotización), con indicación de servicios que serán provistos, siendo responsabilidad de los pasajeros cumplir horarios y lugar de encuentro, check-in/out, facilitar sus transportes si no estuvieran incluidos, y contratar otros servicios no especificados. Los circuitos a medida siempre serán tarifados en base a un mínimo de 2 (dos) pasajeros, como base de cotización, pudiendo modificarse el valor de los servicios si se modifica la base (single, triple, etc.). Las fechas son a disposición del cliente, y sujeto a disponibilidad y condiciones de los proveedores receptivos o en función de requisitos de los pasajeros, con los costos asociados en caso de programas no regulares. Aplica como extensiones a circuitos, viajes o servicios turísticos regulares.

Derecho de modificación o adecuación de programas

Cada circuito se realiza a lugares con variabilidad de condiciones sociales, climáticas y sanitarias, que pueden ser impredecible y que podrían afectar el itinerario propuesto. El Operador emisivo y/o el receptivo, se reservan el derecho de modificar el programa, cambiar hoteles, itinerario y/o anular actividades en caso de fuerza mayor y siempre con respeto a lo contratado por el cliente o acuerdo al momento de evaluación, intentando siempre ofrecer alternativas razonables o equivalentes conforme a la Ley N° 21.398 sobre derechos del consumidor.

Alojamientos

- Alojamiento serán indicados antes de iniciar del itinerario, más puede variar entre lo publicado en promoción y hasta inicio del mismo, siendo posible combinar hostales, hoteles, cabañas y en caso que se especifique así en el programa - campamentos de aventura u otro -.?
- Hotelería considera solo habitaciones dobles y singles (base doble) y en caso que el proveedor lo permita se tarifa en triple o cuadruples. En caso de solicitud de reservas de habitaciones triples y cuádruples, puede proveerse camas dobles y supletoria según disponibilidad de los proveedores, correspondiente al mobiliario disponible. Lo mismo para cunas y/o mobiliario especial. La alternativa es considerar el pago de habitación single o, en su defecto, compartir habitación con otro/a pasajero/a dispuesto por el organizador en caso posible, sin obligación.
? - En caso de programas que consideren albergues diferentes a hoteles u hostales, tales como departamentos turísticos, cabañas u otros, se indicará al cliente oportunamente, y será responsabilidad del cliente cumplir las normas de los albergues (número máximo de ocupantes, reglas de orden y buen convivencia, otros).
- Todo incidente producido en cualquier tipo de alojamiento, por inobservancia de las normas o mal uso de los mismos, por parte del o los pasajeros, será absoluta responsabilidad de los pasajeros o responsables legales ? en caso de menores -.

Actividades y devoluciones

- Algunas actividades están sujetas a disponibilidad y circunstancias necesarias para ser desarrollados, según condiciones climáticas y otros factores externos al operador emisivo y receptivo. Siempre se intentará ofrecer una alternativa, excepto en caso de fuerza mayor. No implica devolución o indemnización si fuera por motivos no atribuibles al operador turístico ni a la agencia.?- Las actividades opcionales se devuelve en caso que no pueda realizarse por motivos atribuibles al operador turístico, en el porcentaje indicado por el proveedor. No aplica en caso de que pasajero decida voluntariamente no realizar el servicio.
- Ninguna otra actividad está sujeta a devolución de dinero.? - El operador ejecutante de la actividad se guarda el derecho de evaluar la real posibilidad de realización de una actividad por parte del pasajero (estado de salud y físico, peso, altura, etc.).
- Actividades opcionales están sujetas a un mínimo de participantes, con posibilidad de cancelación si la mayoría desiste.?
- Actividades opcionales se deben contratar de antemano con el operador emisivo SitiosViajeros & SItiosBiblicos, con un mínimo de 72 horas de antelación.
- En caso de contratación directa en destino de cualquier servicio, el operador emisivo no se responsabiliza del mismo, su costo, su ejecución y demás aspectos de la actividad. ?

Vuelos y transportes de pasajeros

- Los horarios están sujetos a cambios y condiciones impuestas directamente por las compañías aéreas, tanto nacionales como internacionales. Cualquier costo que implique dicho cambio, no será responsabilidad de la agencia de viajes, ni devengan reembolsos o compensación y deben ser solventados por el pasajero.
? - Vuelos no consideran elección de asiento y es posible que no queden asientos pareados en caso de acompañante/s (se puede comprar asiento y otros servicios adicionales, no incluidos en tarifa básica). No es obligatorio la asignación de asientos preferentes, ni de mayor espacio, si no son abonados por el pasajero.
- En caso de que un vuelo sufra retraso, modificación, cancelación o reprogramación, los gastos en alimentación, alojamiento u otros, son de responsabilidad de cada pasajero. Lo mismo es aplicable a todo tipo de equipaje.
- El reclamo a los proveedores aéreos o de transportes de pasajeros, por cualquier incumplimiento, es responsabilidad de cada pasajero. La agencia de viajes ejercerá de intermediario en los casos que los proveedores lo permitan, sin ser responsables por devoluciones o compensaciones. El servicio de la agencia incluye exclusivamente el derecho a información clara sobre las compensaciones por retrasos, pérdida de equipaje y otras situaciones cubiertas por la normativa vigente. - Todo servicio adicional impuesto por las compañías aéreas, son exclusiva responsabilidad de las mismas como proveedoras de transportes (adicional por bultos, mascotas, equipaje de dimensiones no permitidas o diferentes a las incluidas en el pasaje comprado, otros) y deben ser solventadas por los pasajeros que utilicen dichos servicios.
- El pasajero está amparado por la Ley 21.398, Pro Consumidor, que contempla una serie de derechos en el transporte aéreo u otro medio de transporte de pasajeros.?
- La documentación probatoria y exigible, será exclusiva responsabilidad del pasajero. La agencia podrá brindar el servicio de check in de los aéreos contratado con su intermediación. En caso que un cliente provee sus propios servicios de vuelos u otros transportes de pasajeros, será responsable de realizar sus check in y proceso de acreditación.

Alimentación y régimen de pensión

- Media pensión: incluye desayuno y almuerzo ó cena ? excluyentes -, lo que será informado de antemano al pasajero. Priorizamos cenas, pero siempre está sujeto a confirmación, según itinerario u otros factores. El último día solo incluye desayuno y condicionado por horarios de check out. El primer día no incluye desayuno. Todo alimento no indicado expresamente, será considerado como no incluido u opcional.
- El régimen de alimentación que se declara como ?all inclusive?, corresponde a lo detallado por los alojamientos que así lo indiquen. Pudiendo no incluir bebidas espirituosas, alcohólicas, gasificadas de pago y otras que no se indiquen específicamente como incluidas.
- En caso de aéreos o medios de transportes, que arriben o salgan muy temprano o muy tarde fuera del horario de comidas (early check-out o late check-in) no se devenga ningún derecho a pago de alimentación por parte de la agencia. Siendo posible que se considere como parte del régimen de comida ofrecido, los ?meal box? o paquetes provistos por los alojamientos en sistema de canastas o cestas, sin que brinde derechos extras o compensaciones por este sistema alimenticio. Se considera otorgado el servicio de alimentación, aun cuando tenga un formato diferente.

Ruta, circuitos y otros

- La mayoría de los recorridos se realizan en Bus, Van o coche privado según el grupo.? - Algunos transportes pueden no incluir baños por razones ecológicas e higiénicas, o por el tamaño de la unidad.
- Los choferes, no ofician de guías turísticos, a menos que se especifique lo contrario, según costumbres en destinos.
- Está terminantemente prohibido ingresar o subir a personas ajenas al circuito o contingente de viajeros, sean los transportes grupales o individuales. Los transportes contratados para grupos o pasajeros individuales, no habilita la inclusión de terceros externos a los declarados a los proveedores transportistas, operador turístico o agencia de viaje. En cualquier caso, terceros pasajeros no devengarán ninguna obligación ni responsabilidad, para el transportista, operador turístico ni agencia de viaje.

Acompañante de grupo

En cualquier caso que el circuito o paquete turístico indique que incluye acompañamiento de coordinación, éste podrá ser asignado en alguna de las siguientes modalidades: coordinador desde origen, coordinación desde un punto intermedio de recorrido o punto de conexión, o coordinador nativo o directamente en destino, para asistir al o a los pasajeros/s.
- No es obligación de la agencia, la de proveer un coordinador desde origen o ciudad de inicio del circuito o paquete, y será informado oportunamente al pasajero.
- Para los paquetes que no incluyan acompañamiento o coordinación con el grupo, como parte integral del servicio, se primará la atención remota o telemática por motivos de eficacia y de protección a las partes, con provisión de teléfonos de emergencia en todos los casos (emergencia de los operadores receptivos).
- Será responsabilidad del pasajero activar los servicios (asistencia de viajes, guias locales, entradas, e-sim card, otros), en caso que el coordinador de grupo no esté al tanto de la situación, no haya coordinador acompañante o esté impedido de realizar el acompañamiento o la activación de un determinado servicio. Será obligación de la agencia de viajes, proveer los teléfonos o whatsapp de contacto de los proveedores individuales, si no hubiere un coordinador de grupo.

Propinas por servicios

Es obligación de los pasajeros, visitantes o turistas, recompensar adecuadamente a las personas que los han atendido y servido (chofer, guías, meseros, otros). En algunos destinos, este cargo está incluido en cuentas, y en otros no, más son esperados -, ya que el turismo es una industria de servicios donde intervienen personas y sus familias. Se considera de buen turista, recompensar los servicios recibidos y es una referencia de la cultura del país del visitante.
? Si las propinas no son cobradas de antemano por la agencia de viajes, siempre es obligación del pasajero cumplir con esta formalidad en forma directa y de acuerdo a lo habitual en cada destino.
? En caso de cobro anticipado por parte de la agencia, será explícitamente indicado al pasajero, y lo eximirá en los servicios de guía, transporte y hotelería.
? Las propinas cobradas por la agencia no incluyen en ningún caso los conceptos de: servicios gastronómicos (mozos), servicios personales, servicio de habitaciones y limpieza, servicios por actuaciones o requerimientos especiales. Esas deben ser pagadas siempre por el pasajero o usuario de servicios en cada oportunidad.
? Los pasajeros FOC o invitados, están obligados a abonar propinas en igual cantidad que los pasajeros de pago.
? El concepto de propinas no será reembolsable en ningún caso, ni devenga boleta ni facturación por parte de la agencia de viajes, al ser distribuidos entre terceras partes.

Asistencia o seguro al viajero

? Será obligación de cada pasajero contar con una asistencia o seguro al viajero que cubra todo el tiempo en que esté utilizando los servicios turísticos provistos por la agencia de viajes. Cualquiera de los instrumentos (asistencias o seguros) podrán ser contratados directamente con la agencia de viajes o provistos en forma directo por el pasajero o usuario de los servicios turisticos, mediante presentación de póliza acreditativa.
? Esta obligación tiene como fin proteger tanto al pasajero como a los prestadores de servicios turísticos, de conformidad con lo exigido por buenas prácticas y normativa de turismo responsable.
? La no existencia de dicha cobertura, - cuando sea responsabilidad directa del pasajero o usuario -, eximirá de toda responsabilidad a la agencia de viajes.
? Mayores de 80 años y menores de edad, deben ir acompañados de familiar o persona cercana. Menores de edad, deberán contar con autorizaciones por escritura pública y acompañados por tutores, según el caso. Las edades de los pasajeros se consideran a la fecha de finalización del viaje.
? Ante cualquier incidente de salud, accidente u hospitalización del pasajero o usuario de servicios turísticos, todo costo asociado al acompañamiento del coordinador será asumido por el pasajero en su totalidad y mientras dure el acompañamiento ante la situación de emergencia sanitaria del pasajero o usuario, fuera de su residencia habitual.
? Se priorizará el acompañamiento de familiares o persona adulta que realizan el viaje en forma conjunta, quien será el responsable principal y en forma subsidiaria sobre las decisiones respecto al pasajero o usurario si este no pudiera -, eximiendo al coordinador de agencia u operador turístico, su estadía en destino para acompañamiento del pasajero o usuario.
? Si aun así fuera (acompañamiento de coordinador), el costo total de acompañamiento será obligación de solventar por parte del pasajero, usuario o empresa corporativa contratante de los servicios turísticos, independientemente de la cobertura de la asistencia médica o seguro del viajero.
? En ningún caso será obligación de la agencia de viajes, el pago de servicios adicionales derivados de la urgencia médica (vuelos, medicamentos, estancias, estadías, alimentación, transportes, arrendamientos mobiliarios o inmobiliarios, otros).
? Costos adicionales que devenguen de situaciones de salud, accidente u hospitalización, y hasta sean reembolsados por las compañías de asistencia o seguros de viajes, son total responsabilidad de los pasajeros, usuarios o empresa corporativa contratante de los servicios turísticos para los mismos. Se refiere a extensiones de alojamiento, vuelos reprogramados, traslados privados, medicinas, etc. El cliente es el único responsable de gestionar el correspondiente reembolso a las compañías aseguradoras.
? Es obligación del pasajero, usuario y/o acompañante del mismo, proveer de la totalidad de documentación necesaria para solicitar reembolsos a las compañías aseguradoras. No es responsabilidad de terceras partes si no existen dichos documentos o los mismos no cumplen con las formalidades mínimas exigidas como documento probatorio de una erogación.
? El vínculo entre la aseguradora y el usuario, es exclusivo entre ambas partes, no existiendo subsidiaridad por parte de terceros. Las condiciones de las compañías aseguradoras son externas a los términos y condiciones de la agencia de viajes. Es obligación del pasajero, conocer los términos y condiciones de su aseguradora o cobertura médica de viaje.

Documentación de viaje y movilidad

? En el momento de la confirmación de compra, se debe realizar una reserva en firme de los servicios por parte del cliente, usuario o empresa corporativa contratante. éste monto de reserva, será informado por la agencia de viajes y corresponderá a un monto deducible del total del viaje. La reserva podrá ser la suma correspondiente al 100% de los vuelos y otros medios de transportes fluvial o marítimos (si los hubiere) y el 10% de los servicios de tierra. Ambos conceptos podrán ser redondeados en un monto conceptualizados como la reserva, y no serán reembolsables en caso de cancelación unilateral por parte del cliente, cualquiera sea el motivo. El pago del resto del viaje se efectuará como máximo 50 días antes del inicio del viaje.
? El incumplimiento de pago previo de la totalidad de los servicios turísticos contratados, devengará en eximición total de responsabilidad de la agencia de viajes.
? El incumplimiento de pagos en cuotas según pautado entre las partes, en las fechas indicadas, pueden derivar en incremento por intereses punitorios.
? El pago de cualquier servicio turístico, podrá ser realizado en efectivo o transferencias bancarias en moneda nacional o en USD, exclusivamente a las cuentas indicadas por parte de la agencia de viajes como canal de pago.
? No se aceptarán como válidos, pagos realizados por canales no oficiales.
? Para pagos en moneda nacional respecto a cotizaciones en moneda extranjera, se considerará únicamente como válido, la cotización del dólar vendedor del Banco Santander Chile. Es obligación de cada pasajero, consultar con la agencia la cotización válida antes de realizar el pago.
? Podrá también realizarse pagos en tarjeta de crédito o débito con aplicación de costos adicionales si fuera el caso.
? Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Y debidamente informados al cliente. Dichos cambios no devengan compensación alguna por parte de la agencia.

Política general de cancelación

? La agencia podrá resolver el contrato de viaje y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida, si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en los plazos que corresponda y que sean acordados por las partes.
? Las prestaciones que integran el contrato de viaje, resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones, enmiendas o correcciones relativas a esta información que se hayan informado al pasajero, al confirmar la reserva y antes de iniciar el viaje. Son parte del contrato cualquier enmienda o error de tipeo solventado, por parte de la agencia de viajes, antes del inicio, eximiéndola de versiones antiguas o con errores o vicios detectados.
? La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la información contenida en el programa antes de la perfección del contrato. Para su validez, los cambios en dicha información se tienen que haber comunicado claramente por escrito al consumidor.
? El pasajero o usuario de servicios turísticos, en cualquier momento antes del inicio del viaje, puede desistir del mismo, debiendo abonar una penalización que equivaldrá al precio del viaje, menos costes e ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje, menos todos los costes administrativos, financieros o penalizaciones de servicios provistos por terceros (vuelos, transportes, hoteles, cambios titularidad, perdida de reservas nominativas, etc.) según sus propios términos y condiciones, aplicables en función de la fecha de información fehaciente del desistimiento o cambios en los servicios. En todo caso, los gastos de cancelación no superarán el importe total del viaje.
? Aconsejamos la contratación de un seguro de cancelación, al momento del primer pago, en caso de situaciones previsibles por parte del pasajero que puedan interrumpir o modificar sus planes de viaje.

Políticas especiales de cancelación

- La Agencia no reembolsará los siguientes servicios ya contratados, al momento de información de cancelación o modificación por parte del viajero, usuario o empresa corporativa contratante:
- Billetes aéreos ya emitidos.
- Pólizas de seguros o asistencias de viajes, ya emitidos.
- Transportes ferroviarios, fluviales y marítimos, ya emitidos.
- Porcentajes de penalización aplicados por los alojamientos según fecha de cancelación por parte del cliente.
- Entradas o derechos de ingresos, ya emitidos.

Cesión de la reserva

El cliente podrá ceder su reserva a una persona que reúna todas las condiciones requeridas al momento de contratación de los servicios turísticos. La cesión deberá comunicarse a la Agencia con una antelación mínima de 15 días hábiles antes del inicio del viaje y sólo podrá repercutirse al viajero, los costes efectivamente soportados a la causa de la cesión ante cualquier de los proveedores de servicios vinculados a la reserva (cambio de nombre, otros cambios solicitados, datos de nuevo pasajero, costos de impuestos y tasas, reservas nominativas ya emitidas y no reembolsables y conceptos indicados en políticas especiales de cancelación).
En todo caso, el cliente y la persona a favor de quien se solicite la cesión, responden solidariamente ante la Agencia por el pago del resto del viaje, así como de cualquier comisión, recargo y otros costes adicionales que pudieran derivarse de la cesión.
Algunos transportes, los seguros y asistencias de viaje no podrán cederse debido que se realizan a título nominativo (excepto transportes que así lo contemplen, con adicionales a cargo de los titulares). Cualquier costo financiero e impositivo (impuestos, tasas, retenciones, costos bancarios y financieros de otro tipo) que derive de la operación de pago del completo de viaje combinado deberá ser costeado por el cliente, siendo exigible a ambos pasajeros para efectivizarse la cesión. El mantenimiento del precio y los servicios expresados en la cotización vienen condicionado por la disponibilidad y coste de los servicios que lo componen al momento en que el cliente nos solicite la cesión.
En ningún caso la agencia está obligada a aceptar una cesión, si no se cumplen todos los requisitos, términos y condiciones para efectivizar el cambio.

Medidas de seguridad personal y situaciones imprevistas

Las pertenencias personales son responsabilidad exclusiva de cada pasajero durante todo el circuito o servicios turísticos. Esto incluye cualquier estancia en hoteles, autocares, traslados y visitas, así como su permanencia en espacios comunes como restaurantes, comedores o recepciones. Se recomienda la cautela al momento de evaluar el aceptar pertenencias de terceros. Se exime a los proveedores de cualquier inconveniente derivado de una mala decisión del pasajero.
Precauciones básicas: El pasajero participará en un circuito o provisión de servicios turísticos, organizados por lugares donde está previsto y aceptado el turismo. La seguridad de los destinos puede variar dependiendo del lugar, pero en la gran mayoría de los casos, podrá viajar con tranquilidad, siempre que siga las recomendaciones del guía, coordinador y agente receptivo en destino. La precaución siempre será un aspecto importante a considerar durante el viaje.
Se recomienda al pasajero utilizar las cajas fuertes de los hoteles, y aplicar la norma de cautela para velar su seguridad y las de sus pertenencias. Se debe tener especial precaución en lugares donde se concentran turistas. Asimismo, se desaconseja dejar objetos de valor, desatendidos.
Es importante considerar que los seguros o asistencias de viaje normalmente cuentan con coberturas limitadas y no cubren aspectos importantes como pérdidas o hurtos. Se recomienda adquirir un seguro adicional si se considera necesario. Es fundamental revisar las pólizas, ya que en general, en toda la industria turística, no se cubren elementos como electrónicos, documentación, dinero, joyas o artículos de valor, incluso si se encuentran dentro de habitaciones de hoteles o camarotes. Tampoco suelen cubrir la pérdida, hurto, rotura o deterioro leve (como asas, rozaduras o ruedas) del equipaje.
En caso de que el pasajero lleve equipaje de un valor superior al cubierto por el seguro contratado, se recomienda que el pasajero declare directamente a los alojamientos dichos objetos antes del inicio del circuito y contratar un seguro adicional con mayor cobertura. La agencia de viajes, no asumirá responsabilidad en los casos en que la compañía aseguradora determine que la póliza no cubre los gastos reclamados, independientemente del motivo que haya originado la situación.
Existe una distinción a la hora de valorar la posibilidad de cobertura o reembolso:
? Robo implica el uso de fuerza, violencia o intimidación, y suele estar contemplado por las pólizas de seguros de viaje, dependiendo de las condiciones específicas.
? Hurto, en cambio, se refiere a la sustracción de pertenencias sin que exista violencia ni fuerza. En muchos casos, esta situación no está cubierta por las aseguradoras.
El pasajero nunca debe dejar sus pertenencias sin vigilancia; debe estar pendiente de él y llevarlo siempre consigo. Ni la compañía aseguradora ni la agencia de viajes podrán responsabilizarse por artículos perdidos, sustraídos u olvidados en hoteles, autocares, restaurantes, etc., ni podrán asumir los gastos asociados a su recuperación. Dicha gestión, - en caso de ser posible -, deberá ser realizada directamente por el pasajero, lo mismo que para la gestión de documentación provisoria solicitadas a las autoridades de emisión del pasaporte o cédula vigente para poder transitar y movilizarse. En ningún caso los costos de dicho proceso serán reembolsables.

Uso de imagen grupal con fines promocionales

Al participar en uno de los Circuitos Grupales, cada pasajero da su aprobación para el uso comercial de imágenes, fotografías grupales y situaciones de viajes para la correcta promoción de los servicios de la Agencia de viajes.?
En caso de Viajes Burbujas (grupos de 2 a 8 paxs), individuales (FITs y Corporativos) y a medida, se solicitará permiso al pasajero contratante, en caso que desee compartir su imagen y situaciones de viajes, avalando los servicios de la Agencia. En ningún caso se utilizará sin su permiso expreso. El uso de imágenes estará sujeto a la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, respetando siempre el consentimiento expreso del pasajero.

Adherencia a los ODS y al turismo responsable

Es obligación de los pasajeros, de los operadores y del personal que trabaja en nuestros circuitos, involucrarse y adherir a los ODS (objetivos de Desarrollo sostenible) y al turismo responsable.
Para ello, respetaremos todas las siguientes reglas:

  1. Empezamos siempre por uno mismo (cuidado, arreglo, puntualidad, salud, etc.)
  2. Elegimos bien el transporte. Primaremos los transportes de energías limpias y saludables.
  3. Alojaremos en espacios sostenibles y que no derrochen recursos. O cuidaremos al máximo no derrochar.
  4. Usaremos dispositivos tecnológicos para la mayor cantidad de procesos administrativos.
  5. No derrocharemos ningún tipo de energía (luz, agua, gas, combustibles y energías emocionales)
  6. Respetaremos siempre la naturaleza de la zona.
  7. Contribuiremos con la economía local, especialmente de artesanos y de los menos favorecidos.
  8. Seremos considerados con la población local en todas sus formas.
  9. Minimizaremos la generación de residuos y nos haremos cargo siempre de los nuestros.
  10. Difundiremos la cultura y la paz.
  11. Denunciaremos ? dentro de las posibilidades -, prácticas abusivas o que atenten contra el ser humano.
  12. Cuidaremos no generar conflictos con los locales, respetando sus culturas y formas de vida.

Conformidad de términos y condiciones

Cada pasajero toma conocimiento y acepta las condiciones de viaje, por el hecho de contratar servicios con el operador emisivo y según indicaciones del operador receptivo.

Fecha de actualización: 30/06/2025

Promociones para grupos especiales (Coopeuch, convenios, etc.):

Coopeuch
La venta de Circuito Grupales, Viajes Burbujas (grupos de 2 a 8 paxs), individuales (FITs y Corporativos) y a medida, realizada a través de los canales oficiales de la agencia de viajes tendrá vigencia entre el 1 de Julio de 2025 y hasta que lo indiquen las partes expresamente, , o hasta agotar stock en caso de promociones por grupos, indicados en cada producto.
Los descuentos aplican exclusivamente a socios/as de Coopeuch, aplicable a un máximo de 3 pasajeros con descuento por reserva, a menos que la agencia acepte extender dicho beneficio a un número mayor de personas, especialmente para productos familiares.
Solo aplica para persona natural, titular como socio/a, para sí o su círculo familiar o cercano. No permite reventa o comercialización intermedia. Mediante pagos con transferencias bancarias en moneda nacional o en USD, en canales oficiales indicados por la agencia de viajes. Estos descuentos no son acumulables con otras promociones, ni canjeables por dinero, y su aplicación queda condicionada al cumplimiento de las condiciones comerciales informadas en cada producto.
Las tarifas para Coopeuch, verán reflejado un descuento de entre 5 al 10% de los servicios de tierra - según descripción de cada producto -, que será informado específicamente, con tope $300.000 por reserva de un mismo socio/a activo/a. Se aplicará el descuento al socio/a Coopeuch, por la simple indicación de su registro como socio/a vigente y validado por Coopeuch (para esto deberá indicar número de cédula del socio/a y autorizar a la agencia de viajes a solicitar la validación).
No aplica descuento para pagos con tarjetas Coopeuch u otras instituciones financieras. Se aplican costos de cargo con tarjeta de débito o crédito. Cualquier proceso de financiación de viajes, es exclusiva decisión de Coopeuch, según sus términos y condiciones aplicable a sus socios/as, sin obligaciones financieras para la agencia de viajes.
El descuento se aplicará en el pago de la última cuota de los circuitos, mientras que se verá reflejado en el presupuesto enviado al cliente para su aprobación y conformidad.
El descuento no tiene valor monetario y, por lo tanto, no será canjeable por dinero en efectivo. El descuento nunca se podrá tomar como reserva.
La promoción ofrecida a Coopeuch, es limitada a un descuento no acumulativo por socio/a. Los descuentos no son acumulables con otras promociones, códigos, bonos de descuento o cupones que pueda disponer la agencia o los proveedores individuales.
Las reprogramaciones de vuelos, transportes varios o fechas de hotelería y otros servicios de tierra, pueden generar diferencias tarifarias o penalizaciones. Cambios sujetos a la disponibilidad de cada Proveedor. Se aplicará la política de flexibilidad de cada Proveedor y/o descriptivo de los productos; y según restricciones de fechas en el check out. No reembolsable en caso de no uso o uso parcial. En caso de requerir cambios, éstos se encuentran condicionados a la autorización de los proveedores, y de ser procedentes, se aplicará la penalidad de acuerdo a la política de flexibilidad de cada proveedor. Se aplican los términos y condiciones generales de la agencia de viajes.
Los precios, calidad, estado, entrega del beneficio, ejecución del servicio contratado, servicio y descuento ofrecido, son de exclusiva responsabilidad de la agencia de viajes SitiosViajeros & SitiosBiblicos, no correspondiéndole a Coopeuch, intervención ni responsabilidad alguna en ello, ni en la ulterior atención que se demande.
Los canales de venta pueden ser por videollamada, whatsapp o tienda/s de la agencia de viajes SitiosViajeros & SitiosBiblicos. Los canales de pago a la agencia de viajes son los informados oficialmente por la misma, no siendo válido ningún pago a intermediarios no oficiales, ni expresamente autorizados por la agencia de viajes. Es responsabilidad del pasajero o usuario, respetar dichos canales y asegurarse de la validez del canal de pago.